Paseo por Madrid como un guisante perdido por su plato. La llegada de la OTAN a la ciudad había sido anunciada como una invasión feliz y las televisiones hablan de Joe Biden, ese fino y yanqui anciano, el americano Pedro Sánchez del futuro, como de un extraterrestre. Yo camino por la capital de los acomplejados … Sigue leyendo Diario: Un paseo por la OTAN en Madrid
Madrid
Pietatea: el valor de la basura
La ignorancia es un gran sofá en el que pasar las resacas de la existencia. No recordar es mi particular cama recién hecha, suave: un consuelo en el que desplomarse después de conocer la verdad, esa caricia tan fea. Yo soy feliz no sabiendo. Pero de vez en cuando me vuelvo loco (o me vuelvo … Sigue leyendo Pietatea: el valor de la basura
Silencio
Ella dormía. Existen sonidos con luz capaces de crear un imperio en el aire de la habitación que descansa a oscuras. Supongo que su respiración era un ruido de este tipo. Ella dormía a mi lado, en la otra orilla de la cama, pero daba la impresión de estar soñando mucho más lejos, donde mi … Sigue leyendo Silencio
Encuentro con el poeta
Al principio yo no pude precisar si era el poeta o si no lo era, si era una reliquia con patas extraviada en el metro de Madrid o un simple viejo perdido en el mundo de Madrid, perdido en el mundo, en Madrid, que es un mundo como cualquier otro. Lo primero que me llamó … Sigue leyendo Encuentro con el poeta
La mujer del escaparate
Si alguien me preguntase, diría que le costaba vivir. Era tan delgada que resultaba difícil no verla. Tenía la piel negra, no sé si por el sol, que seguro que había estado maltratándola con sus latigazos de cáncer desde el inicio de los tiempos, o por la suciedad, que la adornaba hasta volverla morena, a … Sigue leyendo La mujer del escaparate
Room tour por el subsuelo
No es que el cielo esté lejos, es que cabe la posibilidad de que haya dejado de existir. La vista no miente, pero tampoco adivina. Los ojos pertenecen siempre a la escuela empírica y es cierto que conforman el más filosófico de los sentidos, pero tienen tan poca imaginación que para inventar algo deben permanecer … Sigue leyendo Room tour por el subsuelo
Trabajar te hace sonreír
Dame dos personas, un supermercado y un banco del parque y te escribo una tragedia o una columna, lo mismo da. La cosa empezó así: a punto de pagar en la cola del súper fui testigo de la bronca que le estaba echando un tipo a la cajera de al lado porque iba muy lenta … Sigue leyendo Trabajar te hace sonreír
Retrato III: Norman Foster
Amadeus Mozart en chancletas comprando detergente en el supermercado o Vincent van Gogh en bata pillando chicles en la gasolinera de al lado de casa. Exactamente lo mismo, o sea: guau! Lord Norman Foster, el arquitecto de la luz, el genio inglés que agarra el lápiz y dibuja cada vez que necesita hablar, va a … Sigue leyendo Retrato III: Norman Foster
La patria y el tiempo
Encontré al ejército sentado con una copa en la mano y las piernas cruzadas en una terraza de Madrid, bajo el sol de un mes frío. El ejército, en aquél momento, era un soldado raso y joven que hablaba más de la cuenta y bebía menos de lo que podría pensarse. No estaban, ni el … Sigue leyendo La patria y el tiempo
Retrato II: Díaz Ayuso
Unos ojos muy abiertos fuera de sus órbitas; los ojos de una rana fuera de un estanque. Esos son los instrumentos para mirar de la reina de la república de Madrid, que, a veces, en ciertas portadas, parece más la reina del carnaval, puro espectáculo. Isabel Díaz Ayuso habla con dejes de poeta analfabeto, como … Sigue leyendo Retrato II: Díaz Ayuso