Manel Monteagudo no es Franz Kafka, pero casi

Me gusta ver triunfar a los calvos y a los gordos; supongo que es una forma de ver cómo me quedaría a mí el triunfo, como si el triunfo fuese una ropa que otro se probase delante de todos para ver cómo me sienta a mí, el triunfo. Vaya ego, David. Vaya triunfo: ver triunfar a … Sigue leyendo Manel Monteagudo no es Franz Kafka, pero casi

Retrato IV: El urbanita

¿A dónde van los coches cuando se mueren; dónde mueren los automóviles que se portan mal? Había una calle y estaba el sol; el camión pasó a mi lado sin importancia. Más que un enorme elefante de metal, era(n) dos. Llevaba, dentro, encima de sí, un vehículo de muertos sin mascarilla que se sostenía en … Sigue leyendo Retrato IV: El urbanita

Retrato III: Norman Foster

Amadeus Mozart en chancletas comprando detergente en el supermercado o Vincent van Gogh en bata pillando chicles en la gasolinera de al lado de casa. Exactamente lo mismo, o sea: guau! Lord Norman Foster, el arquitecto de la luz, el genio inglés que agarra el lápiz y dibuja cada vez que necesita hablar, va a … Sigue leyendo Retrato III: Norman Foster

Retrato II: Díaz Ayuso

Unos ojos muy abiertos fuera de sus órbitas; los ojos de una rana fuera de un estanque. Esos son los instrumentos para mirar de la reina de la república de Madrid, que, a veces, en ciertas portadas, parece más la reina del carnaval, puro espectáculo. Isabel Díaz Ayuso habla con dejes de poeta analfabeto, como … Sigue leyendo Retrato II: Díaz Ayuso

Retrato I: Santiago

Llevaba un tiempo escondido, mimetizado entre sus ¿compañeros? (subordinados) de partido, sin dar la nota. Pero Cataluña votó y él escuchó a las urnas, que le dijeron cosas buenas, y entendió, al instante, que tenía que emerger del silencio de la muchedumbre verde y formal, grandilocuente, de su formación política para volver a ser lo … Sigue leyendo Retrato I: Santiago